Recetas de Sopas y Cremas Saludables
Recetas de Sopas y Cremas Caseras Fáciles de Hacer
Entradas populares de este blog
Receta casera para preparar un delicioso
Bizcocho. En esta ocasión aprende a cocinar un
Bizcocho de Nata con el que sorprender a Familiares y Amigos con una Merienda sana y rica.
RECETA
BIZCOCHO DE NATA
Ingredientes del Bizcocho de Nata:
-3 huevos
-100gr. de nata
-100gr. de azúcar
-ralladura de un limón
-200gr. de harina
-
mantequilla
-20gr. de levadura en polvo
Preparación del Bizcocho de Nata:
En un recipiente hondo batimos la nata, los huevos y el azúcar hasta que quede espumoso.Mezclar la harina con la levadura y añadimos a la mezcla anterior, batir todo muy bien hasta que quede una masa muy fina.Engrasamos el molde con la mantequilla (Vale la pena utilizar el mejor molde) y añadimos la mezcla, lo introducimos en el horno a 160º durante 45 minutos aproximadamente.Y por último, retiramos del horno, dejar enfriar y desmoldar. Decoramos con azúcar glass por encima.
+ Recetas de BizcochoBizcocho de BellotaBizcocho de Queso
Nombres comunes o populares de la
Graviola:
Guanabana, catuche o catoche, masasamba, corosol, chachiman, huana huana, graviola, chirimoya brasilera, también es conocida como el fruto de la digestión, cohosol, araticú, zapote agrio, pehne, annona de México y annona de la India.
LA GRAVIOLAEl árbol de la Graviola es de clima tropical por lo tanto no tolera las heladas. Las flores del árbol de guanábana son polinizadas (es la acción de transferir granos de polen desde el aparato reproductor masculino de una flor al órgano femenino el cual contiene los óvulos) por pequeños insectos como los escarabajos, las hormigas. Debemos evitar el cortar las guanábanas cuando están tiernas ya que una guanábana tierna no madurara bien y su sabor será amargo y nada agradable.
La pulpa de esta deliciosa fruta esta compuesta principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; adem…
Brassica oleracea var. italica, Brócoli o brecol Antioxidante Natural.
Estudios recientemente publicados en Inglaterra por el Instituto de Investigación en Alimentos en Reino demuestran que relativamente bajas cantidades de vegetales crucíferos en la dieta (brócoli, coliflor, repollo), unas pocas raciones por semana, puede reducir el riesgo de cáncer de próstata y el riesgo de que el cáncer localizado se vuelva más agresivo. Esta actividad anticancerígena también actúa contra el cáncer de mama, pulmón y colon.
Las crucíferas como el brócoli y la coliflor contienen indol-3-carbinol y sulforafano sustancias que tienen efectos antioxidantes y anticancerígenos.
El brócoli también se recomienda en los casos de fibromialgia y lesiones porvirus del papiloma humano
En el ámbito de la nutrición, el brócoli se destaca en la prevención de la anemia por su alto contenido de hierro. Proporciona, además, fitonutrientes y varias vitaminas y minerales, incluyendo las vitaminas C y E, calcio y como se…
Potenciador del Sabor semisintético ( E- 621)
Veneno en los alimentos industriales procesados, escondido con el nombre de saborizante natural.
Se utiliza como sustituto de la sal y es conocido como Umami, que significa sabroso en japones y su sabor es diferente del salado, dulce, ácido o amargo. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y los encontramos en:
¿Dónde se encuentra el Glutamato Monosódico?
Productos fritosSnacksChipsSopas en PolvoPastillas de CaldoPatésPizzas precocinadasEmbutidosSalsasEncurtidos en ConservaProductos Cárnicos y derivadosProductos dieteticosetc......
Consecuencias GMS en nuestra Salud
Desde ya se puede decir que hay que EVITAR consumir este potenciador ya que su toxicidad es alta. Las consecuencias no se ven a primera instancia, ya que este producto se va acumulando en nuestro cuerpo, en dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxicoesto quiere decir que destruye las neuronas del cerebro con rapidez produciendo enfermedades como son:
Tra…
Esta
salsa de ajo negro es una aderezo delicioso para nuestras comidas saludables y fáciles de hacer, con estilo más gourmet por su sabor único.
¿Cómo hacer la Salsa de Ajo Negro?150 ml de Caldo Vegetal CaseroUna cabeza de
Ajo NegroSal y Pimienta
Preparación de la Salsa
Pelamos los ajos negros, los trituramos y cuando esté listo lo mezclamos con el Caldo Vegetal casero en un cazo y los dejamos en fuego medio hasta que hierva. Cuando se enfríe se cuela.
Esta salsa de
ajo la podemos combinar
Con papas cocida, verduras, ensaladas, etc. Todo está en la imaginación que pongamos en nuestras comidas.
Con Sabayón a la Albahaca Ingredientes de la receta de Fondant: 250 gr de chocolate negro100 gr de azúcar de caña6 huevos, 1 clara25gr de fécula250 gr de cacao amargo en polvo1 sobrecito de vainilla en polvo20 gr de mantequilla, sal
Para hacer el Sabayón : 3 yema60 gr de azúcar150 ml de nata fresca6 hojas de albahaca
Preparación de la Receta:
Para comenzar este
postre originaltenemos primero que batir las yemas con el
azúcar de caña y la
vainilla. Agregamos el cacao amargo, la fécula, el choclate negro ( previamente derretido al baño maría) y removemos bien los ingredientes.
Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y añadimos con cuidado a la mezcla que ha la mezcla anterior.
Rellenamos en unas flaneras individuales de aluminio en tres cuartas partes de su capacidad y las horneamos a 180ºC durante 30 minutos.
Dejamos reposar en un lugar caliente durante 15 minutos; mientras tanto, preparamos el sabayón:
Montamos la nata y las claras con el azúcar en recipientes separados y…
ANTES DE SUSCRIBIRSE LEER:
Contacto:
Diego Luis y Carolina Gardiol, Red Ibérica de Bosques Comestibles, Calle Real Nº16, Algar, Cádiz, España Cp: 11639, Telef: 622120268